CARTERAS Y CARTEROS DEL CAMBIO CON EL CÍRCULO MADRILEÑO CARABANCHEL LATINA

Con la participación de José Manuel Calvo, Pablo Echeñique, Juan Manuel del Olmo, Estefanía Schwich y Ángeles Bueno, un numeroso grupo de vecinas y vecinos celebraron el encuentro organizado por el Círculo de Podemos Carabanchel- Latina ‘La Ruta del Cambio’. Estefanía Schweich habló de lo importante que es explicar a la ciudadanía que la política es un asunto que nos compete a todas y a todos; que queramos o no está presente en todas los aspectos de nuestra vida cotidiana, y animó a los miembros más activos de los círculos a invitar a sus vecinas y vecinos a participar en el proceso de cambios que vive el país. Con un breve repaso del desarrollo de Podemos y los ataques que ha sufrido desde los sectores afines al Gobierno del Partido Popular destacó que, a pesar de todas las acusaciones y tras la multitudinaria marcha del 31 de enero, Podemos está demostrando que los cambios que propone son de sentido común y posibles de realizar. Prueba de ello son los que está llevando a cabo el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid con Manuela Carmena, donde participa la formación morada. Pablo Echeñique recordó que en 2008 España firmó la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pero los gobiernos españoles no la cumplen y “la usan como papel higiénico”. Agregó que en España hay un millón y medio de dependientes que requieren una media de 11 horas diarias de atención. El peso de estas tareas recae de manera abrumadora sobre las mujeres, una situación que aumenta la desigualdad respecto de los hombres y la desigualdad respecto de otros grupos sociales. El problema se acentúa en la atención de personas discapacitadas de las familias con menos recursos. En el treinta por ciento de los hogares que ingresan menos de 500 euros al mes hay una persona con discapacidad, pero sólo en el cuatro por ciento de los hogares que ingresan más de 3.000 euros al mes hay una persona con discapacidad. Podemos no habría nacido si no hubieran volado los sobres en la sede del PP y en los consejos de administración de algunas empresas. por el contrario, Podemos tiene los sobres de la ilusión, que son los sobres que metemos en las urnas de las europeas, de las autonómicas, las municipales y del 20 D. Porque para Pablo el eje fundamental que diferencia a Podemos de las otras opciones políticas es el eje que separa la fraternidad del enfrentamiento, que separa la confrontación de la cooperación, que separa el sálvese quien pueda del cuidarse y quererse. No estaríamos aquí si no nos preocupara el de al lado, la vida de la gente que incluso no conocemos. Para el 20D la ventana de oportunidad que se abrió en las europeas sigue abierta.