DÍA CINCO DEL DIARIO DEL CAMBIO #LAS INSTITUCIONES EN USERA

Usera es el segundo distrito de la capital con mayor porcentaje de población extranjera (un 17,90% de sus 133.035 habitantes). Este histórico distrito del sur de Madrid protagonizó este martes 14 de junio uno de los actos más emotivos de la campaña de Unidos Podemos en la ciudad. Las vecinas y los vecinos ‘useritas’ compartieron sus sonrisas e ilusión por el cambio con representantes en el Senado y en la Asamblea de Madrid: el diputado y senador por Madrid Ramón Espinar; la diputadas en la Asamblea María Espinosa e Isabel Serra y el diputado Marco Candela. El acto fue presentado por el secretario general de Podemos Madrid Ciudad Jesús Montero.

En todo momento se sintió el latido y la necesidad del cambio en Usera, y la certeza de que hay una forma diferente de hacer las cosas en beneficio de la gente. En el encuentro se habló de cómo en Podemos se hace otra política. Se hacen  políticas para la gente porque las políticas neoliberales generan diferencias en la esperanza de vida, como ocurre entre Usera y el lujoso distrito de Salamanca, por ejemplo.

Ramón Espinar recordó que “Podemos no es Pablo, ni Íñigo, ni Juan Carlos… Sois vosotras tomando las riendas del futuro porque somos un mar de pueblo que ha dicho basta de sufrir, que le toca hacer política a él”, e insistió en que al PSOE “Le dijimos no a un acuerdo que nos decía que todo siguiera igual”. Según Ramón, “La patria es que salgamos juntos de la crisis. Que Usera lo haga igual que el barrio Salamanca”.

Hace dos años Podemos apostó por entrar en las instituciones para lograr el cambio y porque, como afirmó Marco Candela, “Las instituciones no son débiles, nos las han debilitado, y hemos venido a retomarlas para la gente.”

La mujer, sin duda, es uno de los colectivos peor tratados por la crisis, y a ellas se refirió en especial Isabel Serra: “Queremos y necesitamos un país que no se olvide de sus mujeres, que son quienes cargan sobre su espalda la crisis. Y un país que no se olvide de nadie, tampoco de los jóvenes y de los migrantes, que nos ayudan a seguir en marcha con su trabajo”, dijo.

Por su parte, la diputada María Espinosa señaló la importancia de todas las personas asistentes y su colaboración: “Os necesitamos. Nosotros somos portavoces en la asamblea, pero vosotras sois las portavoces en el trabajo, en el bar, en casa”, e insistió en que “Tras el 26J no habrá más un país sin su gente, gobernaremos mirando a la gente a la cara”.

El encuentro vecinal finalizó con la intervención de Jesús Montero, quien aseguró que “Cuando ponemos nuestra fuerza en común vemos cómo las cosas cambian, igual que en Madrid”.