
Ayer estuvimos en el Templo de Debod junto a más de quinientas personas celebrando “La Cultura que Podemos”. En el acto, presentado por Mariano Muniesa, intervinieron Íñigo Errejón, secretario político de Podemos, Jazmín Beirak, portavoz de Cultura en la Comunidad de Madrid, Germán Cano, candidato al Senado por Madrid y Rosana Pastor, candidata al Congreso por Valencia. Junto a ellos participaron actores y actrices, editoras, músicos, diseñadoras y poetas; Pepe Viyuela, Ouka Leele, Alejo Stivel, Donatella Lannuzzi, Daniel Guzmán, Belén Chanes, Yolanda Ramos y Carlos Pardo. Hubo tiempo para disfrutar de las actuaciones de Tosko, Bárbara Mingo, Manuel Gerena y Sepiurca Zukin.
Pudimos conocer y debatir sobre los actuales problemas del sector cultural y la necesidad de la creación de un Ministerio de Cultura y Comunicación que recoja las realidades tecnológicas, una Asamblea de profesionales de la Cultura y un Observatorio Ciudadano para construir entre todas y todos las diferentes políticas culturales.
Íñigo Errejón habló de la necesidad de evitar la “obstaculización” de las actividades culturales llevada a cabo por parte del Gobierno del PP; “lo fundamental es que al futuro Gobierno no le sobre la Cultura. No le puede asustar a un político que la gente produzca Arte”. Jazmín Beirak dijo que “hemos olvidado que tenemos derecho a la Cultura. Nuestro objetivo es restaurar ese derecho”. Germán Cano nos contó el por qué del acto de ayer; “planteamos este acto como desagravio ante la falta de atención a la cultura que hay en esta campaña”. Rosana Pastor señaló que en la creación de un Ministerio de Cultura y Comunicación había que defender también la igualdad de género en la creación cultural y que “la Cultura debe ser un eje fundamental de España porque explica quiénes somos y quienes queremos ser”. Pepe Viyuela habló de los efectos negativos en el teatro de las políticas del actual Gobierno afirmando que “el sector de la Cultura va a volver a crecer, porque va a gobernar Unid<3s Podemos”. Ouka Leele con datos, nos contó que “la Cultura produce más puestos de trabajo que la industria automovilística”. Yolanda Ramos dijo que “un país con miedo no produce Cultura. Hoy en día hay censura y esclavitud laboral en la televisión”. Yolanda lo único que recuerda con libertad de expresión es “La Bola de Cristal”, para ella el resto “es miedo“. Daniel Guzmán; “para crear una verdadera industria cultural, es necesario que sea independiente del poder político. La Cultura crea identidad de país y genera trabajo”. Agradeció la invitación y que el partido hiciera un encuentro sobre la industria cultural porque “nadie la está mencionando en la campaña”.
De Podemos Cultura nos gusta que el 26J votaremos, entre otras muchas medidas, por un #EstatutoDelArtista y por un #IVACultural reducido.
Como nos cuenta Errejón, estamos en el ecuador de la campaña electoral y trabajamos a toda máquina para ganar las elecciones y recuperar #LaSonrisaDeUnPaís, #SonríeVotaCultura.