PRIMERA INTERVENCIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Ayer fue un día histórico, en el que asistimos a la primera intervención de Pablo Iglesias en la tribuna del congreso de los diputados. Asistieron por primera vez nuestros diputados y diputadas del grupo parlamentario de PODEMOS y sus confluencias, representando los intereses y anhelos democráticos de una mayoría social que ha visto sus derechos restringidos, y sus protestas criminalizadas. Ocho de los 65 escaños de nuestro grupo parlamentario son de Madrid, así como casi 400.000 de los más de cinco millones de votos que hemos obtenido en todo el territorio nacional. Desde PODEMOS Madrid asistimos a la jornada de ayer con enorme orgullo e ilusión, pero también asumiendo el peso de la responsabilidad política y social que tenemos por delante. Es la ciudad de Madrid la que vió nacer al 15M en la plaza de Sol, y ayer mucha de esa gente estaba en la tribuna del congreso.

Para nosotros es un orgullo el que muchos de los que hace no mucho tiempo se manfiestban a las puertas de este parlamento, estén hoy aquí para cambiar las cosas.

Pablo Iglesias explicó en detalle que sí tenemos propuestas y medidas concretas para un gobierno que ponga por delante y priorice las necesidades de la gente, en materia de derechos sociales, como son la sanidad, la educación, la vivienda, los sunministros energéticos, los derechos laborales y la dignidad de nuestros mayores.

La marea blanca y la marea verde señalaron estos años el camino de la sensatez; no es aceptable que no se plantee acabar de una vez por todas el copago sanitario y se eluda la derogación de la LOMCE.

Nosotros no somos ambiguos y proponemos las 5 de la PAH: dación en pago retroactiva; alquileres asequibles; fin de los desahucios sin alternativa habitacional; fin del acaparamiento de las viviendas vacías; y garantía para acabar con los cortes de luz, agua y gas, que son también derechos humanos.

España necesita una reforma fiscal que garantice la solidaridad de las rentas más altas, y que asegure ingresos suficientes para invertir en la gente.

Exigimos la reforma del reglamento de asilo de 2009, para que se pueda solicitar asilo diplomático en embajadas y consulados de terceros países,. Eso evitaría imágenes vergonzosas como las un niño muerto en la playa

Ayer quedó muy claro que hay una posibilidad real de gobierno de cambio para la mayoría social, y que sí dan los números. Para formar ese gobierno, PODEMOS sigue teniendo la mano tendida a partir de la semana que viene.

Hoy le vuelvo a tender la mano para que negocie con nosotros, desde la fraternidad y en interés de las gentes y los pueblos de España, un programa y un gobierno de cambio real.

He visto con indignación como en otros debates de investidura la displicencia y la arrogancia con la que se dirigían a hombres justos como Gerardo Iglesias, Julio Anguita o Jose Antonio Labordeta, que intervenían desde esta tribuna cargados de razones, pero quizá con pocos escaños. Hoy las cosas han cambiado.

Permítanme que hoy diga la verdad, y reivindique la política como el arte de cambiar las cosas, y no como el arte de pactar para que todo siga igual